
15 Jun ¿Qué es el Seguro de Enfermedad Grave?
Es una cobertura adicional que incluyen algunos seguros de vida, en donde luego de transcurrido el período de carencia, se diagnostique al Asegurado por primera vez una enfermedad o sea sometido a una intervención quirúrgica de aquellas cubiertas. Es una cobertura para personas menores de sesenta y cinco (65) años de edad.
¿Cuáles son las principales enfermedades que cubren?
1. Infarto Cardíaco:
La muerte de una porción del músculo cardiaco, causada por irrigación inadecuada de la parte afectada y puesta de manifiesto por el típico dolor del pecho, la aparición de modificaciones electrocardiográficas que no existían (nuevas) y elevación de las enzimas cardiacas.
2. Derrame Cerebral:
Cualquier incidente cerebrovascular que dé lugar a secuelas que dure más de veinticuatro (24) horas y que incluyan infarto del tejido cerebral, hemorragia y embolismo de una fuente extra craneana.
3. Cirugía de Bypass Aortocoronaria:
Comprende la que se realiza por consejo de un médico especialista en esta cirugía, para corregir la estenosis u oclusión de las arterias coronarias.
4. Cáncer:
Definido como una enfermedad manifestada por la presencia de un tumor maligno caracterizado por el crecimiento y dispersión incontrolable de células malignas y la invasión de tejidos. El término cáncer también incluye la leucemia y el mal de Hodgkin.
¿Qué obligaciones tiene la Aseguradora con el aviso de una Enfermedad?
Según la NCG N° 255 – 5 de Agosto del 2009
En los seguros de Salud, Vida o Invalidez, el asegurador está obligado a preguntar al asegurado acerca de todas aquellas situaciones o enfermedades que pueden importar una limitación o exclusión de cobertura.
Con dicha información, en las condiciones particulares se deberán establecer las restricciones y limitaciones de la cobertura, en virtud de la declaración efectuada por el asegurado, y haberlo consentido este, mediante declaración especial firmada, lo que formará parte integral de la póliza.
El incumplimiento de esta obligación por parte de las Compañías Aseguradoras, hacen que ante la ocurrencia del siniestro (fallecimiento o Enfermedad) no puedan alegar incumplimiento y/u ocultamiento del asegurado y rechazar el mismo.
¿Teniendo la enfermedad como Verifico la existencia de un Seguro de Enfermedad Grave?
En caso de estar transitando una grave enfermedad de las mencionadas, tendría que verificar la existencia de dicha cobertura (la póliza se encuentra depositada en la CMF bajo el código POL 320170155) y se puede hacer una consulta a través del programa Conoce tu Seguro y verificar todos los lugares donde se te puede estar descontado dicho seguro (Recibo de Sueldo, Resumen de tarjetas de créditos o financieras, débitos en cuenta bancarias o suelen existir seguros colectivos abonados exclusivamente por el empleador sin conocimiento del trabajador)
¿Cómo es el proceso de Verificación de la Enfermedad?
La compañía aseguradora podrá solicitar los antecedentes que estime necesarios para acreditarlo y verificar por medio de sus médicos o representantes la efectividad del diagnóstico de la enfermedad cubierta, para lo cual el Asegurado deberá dar las facilidades para someterse a los exámenes y pruebas que se le soliciten. Todos los gastos para efectuar esta evaluación serán de costo de la compañía aseguradora.
La compañía aseguradora deberá pronunciarse sobre la procedencia del beneficio reclamado en un plazo no superior a veinte (20) días hábiles, contado desde la recepción de los documentos, exámenes y pruebas médicas que hubiere solicitado.
¿Tanto para averiguar si posee la cobertura como para gestionar la misma puedo contratar representantes?
Es habitual que las personas que sufran alguna enfermedad grave, no estén al tanto de tales coberturas, como que aseguradora qestá contratada y demás condiciones de póliza, para lo cual puede contar con los servicios de representación tanto para averiguar su cobertura y límites, como así para que lo asista con médicos y demás profesionales para la gestión del siniestro, ya que las aseguradoras cuentan con toda esa bateria de especialistas y profesionales y el asegurado no, habiendo una desigualdad de condiciones.
Sorry, the comment form is closed at this time.